Día Mundial de las Playas

 

Cada tercer sábado del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas, a fin de generar conciencia en la población acerca de la conservación de los espacios marinos y del medio ambiente.

Esta efeméride se creó en el año 1991, por iniciativa de la organización The Ocean Conservancy, cuyo origen se sustenta en la campaña internacional de limpieza de costas denominada "International Coastal CleanUp", que se celebra en más de 150 países.

Con este Día Mundial se pretende sensibilizar a los ciudadanos a incorporarse de manera voluntaria en actividades y labores de mantenimiento ambiental, para la mejora y conservación de los espacios marino-costeros, mediante la recolección y clasificación de desechos sólidos en las playas.

El Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, incluye en su tarea número 3 la preservación y recuperación de las playas.

Para ello se propone conservar, mantener y recuperar integralmente las playas arenosas del archipiélago cubano, priorizando las urbanizadas de uso turístico y reduciendo la vulnerabilidad estructural del patrimonio construido.

Se ha establecido (2021) y actualizado permanentemente, el Catálogo de Playas del país.

El Catálogo, tiene como objetivo establecer un control administrativo de las playas arenosas, definidas como aquellas áreas donde se produce la deposición de materiales sueltos tales como arenas, gravas y guijarros; pertenecen a ella las barras submarinas, las bermas y las dunas, a partir de lo que se establece en la legislación ambiental vigente; en las que se priorizan las urbanizadas de uso turístico.

También se ha implementado el Programa de Recuperación de Playas

Se han desarrollado acciones para la conservación y rehabilitación de playas y obras de protección costera de interés nacional, para devolver los atributos y condiciones naturales y reducir los impactos del cambio climático, así como realizar actividades turísticas y recreativas.

Realizados diferentes proyectos de vertimientos de arena en: Playa de Varadero y Playa de Cayo Blanco(Matanzas); Playa Las Dunas y Cayo Santa María (Villa Clara); Playa Larga; Cayo Coco y Playas de Cayo Paredón Grande (Ciego de Ávila) y Playa Esterito (Holguín).

En las Playas del Este se han rehabilitado sectores de Santa María del Mar y Boca Ciega.

Sobre el manejo de las playas cubanas se pronunció el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz en  la inauguración de los hoteles Paradiso y Sol Palmeras, en la playa de Varadero, Cuba, el 10 de mayo de 1990.

Algunas ideas expresadas en su discurso:

"El país tiene muchos Varadero, posee incontables playas similares a esta, lugares vírgenes totalmente. Solo entre Santa Lucía, y a lo largo de la cayería por el norte: Sabinal, Romano, Cayo Coco, Cayo Guillermo, hasta Cayo Santa María, cerca de Caibarién, hay más de 100 kilómetros de playas y algunas de ellas tan buenas e incluso, a mi gusto, mejores que Varadero; no muchas, pero hay tres de ellas, de condiciones extraordinarias, las conozco, las he explorado. De modo que no estoy hablando por referencias, tres de ellas son similares a la de Varadero y otras tienen distintas ventajas; lugares absolutamente vírgenes, donde no hay nada construido, donde todo se puede programar, donde todo se puede planificar, donde se pueden elaborar los planes directores a la luz de las ideas más avanzadas en esta materia, no como ocurría antes: cada uno agarraba un pedazo de playa y construía donde le daba la gana hasta la misma orilla del mar. Ustedes saben que eso destruye las condiciones naturales."

"Me han contado de diversos lugares del mundo donde mucha gente empezó a construir desorganizadamente, y afectaron las características naturales de esas playas."

"Nosotros tenemos el privilegio de poder programar, de una manera tan perfecta como sea posible, el desarrollo de esas zonas; cuánta franja de playa dejar y qué hacer. Eso es muy importante ¡eso es muy importante!"

DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO RUZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA, EN LA INAUGURACION DE LOS HOTELES PARADISO Y SOL PALMERAS EN VARADERO, EL 10 DE MAYO DE 1990, "AÑO 32 DE LA REVOLUCION".

http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1990/esp/f100590e.html