Amplia agenda de Viceministro del Citma en Ginegra

 

Una amplia e intensa agenda de trabajo ha desarrollado el viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Rudy Montero Mata, en Ginebra, Suiza, en el contexto de su participación en las negociaciones de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plástico.
 
En encuentro con el viceministro de Citma, la directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) Inger Andersen, felicitó a #CubaImagen eliminada. por su política avanzada para enfrentar el cambio climático y proteger el medio ambiente. Montero agradeció a esa organización del Sistema de Naciones Unidas por su rechazo a política de bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.
Rudy Montero y el secretario ejecutivo Convenciones Basilea, Rotterdam y Estocolmo Rolph Payet abordaron la aplicación de esos convenios en #CubaImagen eliminada. y sus positivas medidas para eliminar químicos contaminantes.
 
Montero Mata, quien presidió la delegación de Cuba al encuentro internacional, sostuvo diversos intercambios bilaterales, entre estos, con directivos de la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
 
En conversaciones entre el viceministro del Citma y Josefina Bunge, jefa de Gabinete de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) , se evaluaron las acciones para ampliar la cooperación, utilizando el potencial científico de la nación caribeña, con el fin de disminuir el impacto del cambio climático en Cuba y el Caribe.
 
Montero Mata se reunió también con el equipo de sostenibilidad y creación de capacidades de Organización Internacional de Normalización, para dialogar sobre una hoja de ruta conjunta para fortalecer la cooperación, buscar vías de acceso a financiamiento y la formación de especialistas cubanos.
 
Acerca de la cooperación sobre el mercado carbono, los parques tecnológicos y la capacitación profesional de especialistas cubanos conversó el viceministro del Citma con Beatriz Amorim-Borher, directora de Cooperación de la Organización Mundial Propiedad Intelectual (OMPI).
 
Tomado del facebook del Citma