Sesionó este martes reunión de Tarea Vida correspondiente a octubre

 

7/10/25 Los representantes de los organismos encargados de cumplir el Plan del Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, se dieron cita este martes en la sede del Ministerio de Turismo para conocer las acciones de ese organismo, los resultados del Programa Nacional de Cambio Climático y el trabajo de la provincia de Mayabeque para cumplir con lo estipulado en este plan.

En el caso del turismo se conoció sobre el empleo de fuentes de energías renovables, carros eléctricos, la disminución en sus instalaciones de plásticos de un solo uso, los trabajos para la preservación de las playas, así como los esfuerzos para consumir menos agua en sus instalaciones y preservar este recurso.

Turismo

Irak García Núñez, especialista principal de la Dirección de Ciencias del Mintur destacó en su intervención el correcto desempeño en relación con el medio ambiente de varias instalaciones de este organismo, la obtención de licencias ambientales y sobre la elaboración en estos momentos de la Estrategia Ambiental del Sector del Turismo, entre otros.

Sobre los resultados del Programa Nacional de Cambio Climático intervino Vladimir Guevara Velasco, del Instituto de Meteorología y jefe del programa quien destacó  que gracias a este programa se han fortalecido y perfeccionado  las estrategias  y acciones a mediano y largo plazos incluidas en la  Tarea Vida, se han realizado propuestas de medidas de mitigación y adaptación para garantizar el desarrollo sostenible, así como el fortalecimiento de los sistemas de vigilancia de las variables del sistema climático.

Cambio climático
Vladimir Guevara Velasco, del Instituto de Meteorología y jefe del Programa Nacional de Cambio Climático

La marcha de la Tarea Vida en la provincia de Mayabeque fue presentada por Yanide Carrión León, jefe del Dpto. de Medio Ambiente de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia Mayabeque quien comentó sobre las acciones para paliar consecuencias del Cambio Climático en ese territorio, entre ellas la educación ambiental de la población y el empleo de los medios de comunicación.

Mayabeque
Yanide Carrión León, jefe del Dpto. de Medio Ambiente de la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia Mayabeque

José Fidel Santana Núñez, Viceministro primero del Citma, al intervenir durante el encuentro señalo la importancia de contar actualmente con el Decreto 86/2023 “Del enfrentamiento al cambio climático”, norma que pone en un cuerpo legal todo lo necesario para cumplir con lo estipulado en la Tarea Vida.

También destacó el valor del Macroproyecto sobre peligros y vulnerabilidades costeras para los años 2050-2100, donde se describen entre otras problemáticas las consecuencias con el ascenso del nivel del mar lo que amenaza a determinadas zonas de nuestro país, dentro de ellas algunos cayos y playas.

A la cita de los integrantes de la Tarea Vida, asistieron además, José Alberto Pérez Lazo, Director General de Desarrollo del Mintur y Jessica Fernández Casañas, Directora de Recursos Naturales, Ecosistemas Priorizados y Cambio Climático del Citma.