Participa Cuba en negociaciones del tratado internacional para la eliminación de la contaminación por plásticos

 

3 de agosto de 2025. El viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Rudy Montero Mata, encabeza la delegación cubana que participa en la reanudación de las negociaciones para la elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluido en el medio marino.

El principal objetivo de esta sesión, que se inicia hoy en la sede de la ONU en Ginebra y concluirá el próximo 14 de agosto, es tratar de concluir la negociación y acordar un tratado internacional sobre la contaminación por plásticos, que constituye uno de los principales retos actuales en materia medioambiental.

Las negociaciones sobre este instrumento se iniciaron en 2022, por mandato acordado en el Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente.

La delegación cubana estará abogando por un Tratado que permita enfrentar de manera efectiva la contaminación por plásticos, y que al mismo tiempo refleje debidamente las realidades, circunstancias especiales y prioridades de los países en desarrollo, en particular, de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

Los representantes de la Isla también enfatizarán en la necesidad de que el futuro Tratado incluya sólidas garantías por parte de los países desarrollados, bajo el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas y las responsabilidades históricas, de que se asegurarán a los países en desarrollo los medios de implementación adecuados, incluyendo recursos tecnológicos y financieros suficientes y predecibles, para cumplir con las obligaciones que establezca el futuro instrumento.

(Cubaminrex-Embacuba Ginebra)